22 feb 2012

¿Qué es la sublimación?

Sublimación es una técnica o proceso que permite“el cambio de una sustancia del estado sólido al vapor, sin pasar por el estado líquido.” Este proceso, se aplica en la actualidad a la impresión de textos y de gráficos, permitiendo obtener una extraordinaria nitidez, resolución, colorido, permanencia y calidad en general. Para lograrlo utilizamos impresoras del mercado adaptadas a tal efecto y tintas especiales para sublimación, con las cuales, en primer lugar, imprimimos sobre un papel especial la imágen o texto que queremos sublimar. Luego, en una plancha térmica, colocamos el papel así impreso sobre el objeto al cual se quiere transferir definitivamente la imagen o texto.
Existe una gran variedad de materiales en los cuáles se puede realizar esta técnica (tela, cerámica, plástico, vidrio, metal, etc.), el cual debe ser de poliéster o polímero, o bien estar recubierto con dichas sustancias.
El calor de la plancha (aproximadamente unos 200°) hace que los sólidos de los tintas de la impresión hecha sobre el papel, sin pasar por el estado líquido, se transformen en gases, que penetran directa e inmediatamente la superficie del polímero o poliéster, transfiriendo nítida y permanentemente de esa manera al objeto, la imagen o texto con una altísima calidad de resolución, vívidos colores y matices.
Con el proceso de Sublimación, los diversos tintes sólidos vaporizados abren los poros del poliéster, y lo impregnan exterior e interiormente con sus diversos colores, gamas y matices, los cuales realzan; se hacen partes de dicho material, y por lo tanto le brindan al estampado una gran resistencia a golpes o rayones; así como al desgaste natural por el uso o por el paso de los años. El sublimado, de este modo, pasa a ser parte del objeto mismo.

No hay comentarios:

Publicar un comentario